Supongamos que vamos a hacer algunas fotografías en las que aparece una figura humana y queremos denotar no solo a la figura sino también otros elementos que están en el fondo.
Como se había comentado con anterioridad, en esta elección podríamos decir que no hay normas estrictas, pero puedes tomar en cuenta que si quieres que el fondo obtenga mayor importancia, utiliza un plano general, por lo tanto la figura central del encuadre aparecerá pequeña.
Si buscas denotar soledad, utiliza el gran plano general, en este la figura aparecerá muy lejana.
Si deseas que la figura sea reconocible pero quieres que no ocupe un lugar considerable en la fotografía, utiliza un plano general corto.
Si quieres que una figura humana aparezca entera y completamente reconocible, utiliza un plano entero.
Hablando de figuras humanas, el plano americano es cuando la persona es recortada por las rodillas, este plano generalmente se usa para mostrar acciones.
En el plano medio la persona es recortada por la cintura.
El primer plano muestra a una persona desde la caída de los hombros hasta por encima de la cabeza.
El primerísimo primer plano también es llamado close up, se trata de un plano muy dramático que abarca desde el cuello hasta la un poco más de la mitad de la frente.
Plano conjunto Se dice plano conjunto cuando en un plano hay más de un personaje simultáneamente.
Plano detalle es un plano muy cercano que puede ser, por ejemplo, un ojo que ocupe todo el plano.
0 comentarios:
Publicar un comentario