Hola a tod@s. En esta nueva entrada del blog quiero mostrarles el Encuadre simple.
La forma en la que muchos profesores de fotografía muestran esta técnica es muy buena, ya que nos ayuda a comprender la forma en la que vamos a colocar un objeto dentro de nuestra fotografía, por lo que vamos a desarrollar un ejercicio que comúnmente se realiza para la mejor interpretación de esta técnica.
Imaginemos que estamos en un cuarto y que vamos a pintar lo que veamos por medio de una ventana, afuera se encuentra el objeto principal de nuestra composición fotográfica, y se encuentra relativamente cerca de nosotros, lo que podemos percibir mas allá es nuestro fondo, a esto le llamaremos planos, lo que está más cerca de nosotros es el primer plano y lo que se ve más lejos es nuestro segundo plano, de esta forma le denotaremos también la importancia a nuestros planos, el primero es el de mayor importancia y el segundo tiene una menor importancia que el primero, y así sucesivamente dependiendo de los planos que tengamos.
Comúnmente en el primer plano vamos a tener a la ventana, con lo que vamos a enmarcar lo que estamos viendo a través de ella, que sería nuestro segundo plano, con el encuadre simple también podemos añadir un elemento extra en una composición, esto lo conseguiremos encuadrando el tema principal dentro de una forma del primer plano o del fondo.
Continuando con este ejemplo, podemos disparar nuestra cámara a través de una ventana o puerta, o algo similar, lo que ayuda a aumentar la profundidad y el equilibrio de la composición, lo que en muchos casos nos ayuda a cubrir imperfecciones de las escenas, cielos que no queremos que se veas o en muchos de los casos primeros planos vacíos, o de mal aspecto y que no deseamos que salgan en la fotografía que pretendemos mostrar a los demás.
Otra posibilidad es dejar en el primer plano a nuestro elemento principal dejando mas iluminado el fondo para que solo se vea la silueta tornando en un efecto llamativo y diferente.
Nada más recuerda alinear muy bien el primer plano y el segundo ya que es muy exigido este tipo de cuidado para tener una fotografía de calidad.
Lo más importante es que experimentes y que no te apegues 100 % a las normas que se marcan ya que experimentando sabrás y lograras tener unas fotografías que a ti te agraden, con lo que podrás formar tu propio estilo.
Espero que sea de gran ayuda y sigue fotografiando todo lo que se te ponga enfrente.
No olvides dejar tus comentarios, dudas o sugerencias.
Hasta la próxima…